Noticias
Miembros de la industria minera han manifestado su preocupación ante las últimas medidas anunciadas por el gobierno y que podrían generar un ambiente poco propicio para el desarrollo de esta actividad y para la atracción de nuevas inversiones.
De acuerdo con Armando Ortega, presidente de la Mining Task Force de la Cámara de Comercio del Canadá en México (Cancham), el ambiente actual tiene un tema de carácter ideológico que marca parte del ejercicio de la función pública y que no alienta la inversión minera.
Ortega señaló en entrevista para Milenio que algunas de las propuestas realizadas por el gobierno, como la ampliación de áreas naturales o la posible modificación de la Ley de Aguas Nacionales, limitan el campo de acción para la industria minera.
La primera podría impedir que la minería se lleve a cabo a tajo abierto, la segunda eliminaría el régimen de concesión del agua y lo convertiría en licencia, lo que, sumado a la desaparición de la subsecretaría de minería, podría significar un serio retroceso para la inversión en esta industria.
Otras noticias de interés

Exención arancelaria, efecto positivo en autopartes
El pasado 29 de abril de 2025, el gobierno de Estados Unidos

Mantienen acceso libre para componentes mexicanos
El gobierno estadounidense aplicó una suspensión temporal de tarifas del 25% a

Apodaca, municipio con más empleos en manufactura neolonesa
Durante el primer trimestre de 2025, cinco municipios de Nuevo León concentraron

Recorta CEPAL expectativa para México
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) redujo su

Producirá Yokohama llantas en Coahuila
Yokohama Rubber inició la construcción de una nueva planta dedicada a la

Resisten exportaciones mexicanas aranceles
México registró un crecimiento del 4% en sus exportaciones durante el primer